RUMBO A LAS PASO 2023:
Mano a Mano con el candidato a Intendente Silvio Fernandez
Unidos por Casares: una propuesta política enfocada en la transformación y la participación ciudadana En una entrevista exclusiva, Silvio Fernández, líder del partido “Unidos por Casares” brindó detalles sobre su propuesta política de cara a las próximas elecciones.
Silvio, tu partido “Unidos por Casares” va con alguna línea a nivel nacional?
- Unidos por Casares está funcionando como partido vecinalista independiente y no tenemos ningún compromiso con ninguna línea política nacional. Vamos a encarar estas Paso con listas propias, con nuestras convicciones y presentando un proyecto 100x100 por nuestro partido y de esa forma vamos a estar participando en las elecciones.
¿Cómo se está formando tu equipo de trabajo?
-Lo estamos formando buscando personas idóneas para cada área y para cumplir los roles que nosotros creemos que la tienen capacidad, los valores y criterios que compartimos. Con esas personas nos dimos un apretón de mano y encaramos este proyecto hermoso de cambiar nuestro partido. Ya tenemos muchos nombres que los vamos dando en cada nota, como nuestro primer concejal Pedro Barrios, el tercero el Ing. César Matutis, en seguridad
Gustavo Bordenave, primera Consejera Escolar Mariana Vicuña, tercera Natalia Velazco, en el área de Deportes ya tenemos gente con quienes hemos hablado y cerrado trato para armar ese proyecto que tanta importancia tiene para nosotros como es el tema del deporte y vamos trabajando de esa forma, mostrando gente a medida que vamos asumiendo compromiso y vamos armando los proyectos para asistir a cada área de las más importantes que tiene el municipio. Ya que hoy en día hay áreas que no se sabe para qué están. Nuestro objetivo es entrar al municipio y reacomodar todo.
¿Cuáles son los pilares fundamentales en los que se va a basar tu campaña/gestión?
-El pilar fundamental de la campaña es la transparencia y decir lo que vamos a poder hacer.
Vamos camino a una modernización a transformar nuestro partido. Tenemos muchísimo trabajo por eso decimos transparencia y reacomodamiento. El reacomodamiento viene cuando uno entra en gestión con que se encuentra y como reacomoda todas las áreas; lo segundo estamos pensando el 100x100 de nuestro proyecto, transformar nuestro partido en serio, no estamos haciendo nuestro proyecto basado en la política que viene un relato y después no tiene nada que ver con el fundamento. Nosotros decimos lo que vamos a hacer.
Gente idónea en cada área, tener capacitaciones para nuestros empleados municipales, traer más empresas, tener más vínculos con los hospitales, mejor seguridad. Pensamos en un proyecto serio de transformación, no de estar manteniendo los edificios con pintura y que no crezca la ciudad. La verdad que estamos pensando en una cosa distinta, algo nuevo, tenemos todos los recursos para hacerlo pero hay que manejarlo con otro criterio. Nosotros vamos a estar al lado de la gente y para la gente.
¿Qué opinás de la obra pública?
-En cuanto a la obra pública, la verdad que hay cosas que son para aplaudir y otras para descartar. La obra pública está muy bien, está genial el poder hacer cuando te ayudan desde la provincia. Lo que está mal es el auto aplaudirse y fotos y fotos y direccionar el 85% de la gestión en obra pública, sin pensar en ninguna otra realidad para nuestro partido, ejemplo subir tasas abusivas de nuestros caminos sin arreglarlos, no devolverle nada al contribuyente cuando está pagando los impuestos. Hablar de obra pública es hacer barrios, casas, pero también es hablar de urbanización, espacios verdes. Lo que decimos que con los mismos recursos se pueden hacer cosas mejores, no terrenos y casitas por cualquier lado, sin rumbo, no sabemos realmente cuantos barrios terrenos, ni por donde llegar, ni cómo asistirlos y realmente sacarnos la foto de que damos el terreno, la casa y después nos olvidamos de todo. Seguimos haciendo cordones cuneta y asfalto que eso está muy bueno
o la transformación de nuestro hospital que es maravilloso el mejor de la Provincia de Buenos Aires, pero también tenemos que pensar en la funcionalidad de lo que tenemos adentro profesionales, mejorar los sueldos, capacitarlos, horas extras, vínculos con otros hospitales, las guardias, etc. Estamos pensando en una obra pública pero seria.
¿Y de la salud?
-Tema salud, estamos pensando en un proyecto distinto, el funcionamiento de la salud va a ser un funcionamiento público, privado, en el cual lo bueno es que este sistema para la gente que se atiende sin obra social o con una obra inferior, va a tener la misma asistencia que el de las buenas obras y estará asistido por los mismos médicos, vamos a un cambio de sistema, eso sirve también para la capacitación de los empleados de salud, mejorar sueldos, horas extras, guardias, darle un valor agregado al valor humano, que hoy no se tiene en cuenta. Si bien es muy valorable que la mayoría de la gente hoy cumple con su trabajo por la pasión que tiene y no por la remuneración.
Qué expectativas tenés de cara a las PASO?
Mi expectativa de las Paso es hacer una linda campaña, trabajar mucho y con mucho esfuerzo y esa expectativas me las va a dar el resultado de la gente. Si nos eligen es porque hicimos un buen trabajo, porque nos vamos a esforzar mucho para eso, pudimos decir quiénes somos y la gente nos ha tenido confianza y nos ha votado, esa es un poco la mirada hacia las Paso.
¿Cuál es el mensaje que querés que le llegue a todos los casarenses sobre tu candidatura?
-Mi mensaje al ciudadano es que realmente se pueden hacer cosas distintas, que nos den la posibilidad, que se involucren, que se comprometan, que las puertas de nuestro espacio están abiertas y que no vinimos para perder tiempo ni para mentirle a la gente. Vinimos para hacer algo distinto y transformar a nuestro partido y a ese camino vamos.