Por favio Abraham (UCR)

DICUTAMOS SOBRE POLITICA

lunes, 21 de marzo de 2022 · 11:19

Todo tipo de debate político es enriquecedor, porque ayuda a mejorar un proyecto de sociedad viendo las diferentes propuestas.

Es tarea de los Partidos políticos difundir sus ideas y proyectos por lo que cuando los mismos no son claros, no tendrían que ser elegidos por el voto. Este escrito hecho en el presente, advierte que lo expresado viene ocurriendo desde hace mucho tiempo.

Por ejemplo: el partido justicialista con su columna vertebral, los sindicatos, defendian a la clase trabajadora, que con un guiño a las patronales le pedían mejoras porque decían ser el único freno a la izquierda

Partido clasista pero con cierta convivencia con los sectores Patronales muchos de los cuales pertenecían a dicho partido

La izquierda en su matiz más radicalizado, aún como partido clasista, tenía un proyecto de país muy diferente, también defendía a los trabajadores pero pretendía, a diferencia del peronismo, destruir a los empresarios para instaurar "la dictadura del proletariado"

La derecha históricamente  defendió a los sectores más pudientes, siempre relacionada con los factores de poder y con un claro desmedro y cuasi desprecio por los más vulnerables.

La UCR hija de los inmigrantes de fines del siglo XIX y principio del siglo XX, se convierte como primer partido Kraussista laico, en defensor de la movilidad social ascendente, pretendía que el hijo del inmigrante sea estudiante y para eso el estado era esencial.

En la actualidad vemos que la izquierda y el Peronismo confundido y absorbido por el populismo, terminaron modificando su historia: el peronismo en todas sus variantes se dedica a apoderarse del Estado y asumir la defensa judicial de sus funcionarios siempre cercanos a la corrupción, mientras la izquierda moviliza para la protesta, con históricos discursos para recibir y administrar las migajas de los planes sociales. Redoblando la apuesta, la derecha aboga por su tradicional receta de libre mercado, esto se traduce,  que sus productos valen como en los países desarrollados y en dólares, pero con salarios que son típicos de África meridional.

Si la izquierda confundio y perdió el rumbo, si el peronismo sólo defiende a funcionarios corruptos, los sindicatos están para enriquecerse y hacer oposición política cuando no gobierna el peronismo y la derecha sólo defiende a los más pudientes; quien defiende los intereses del 65% de los chicos que están en la pobreza?

Quien defiende una educación pública de excelencia para que los jóvenes de hoy tengan un futuro?

Quien defiende al obrero o empleado que trabaja todo el día y no llega a fin de mes?

La UCR con su estructura política y por la deserción del resto de los partido es quien tiene la obligación de definir que tipo de sociedad pretende para los tiempos que vienen y definir un proyecto para llevarlo adelante.

Hay 3 tipos de Estado, la derecha pretende un estado chico, ausente, para que los más pudientes hagan todo a su gusto y multipliquen sus ganancias a costa de todos; el peronismo pretende un estado grande e inútil, con servicios de baja calidad y la UCR pretende un estado presente conprometido con la igualdad de oportunidades para todos, privilegiado a los que menos tienen.

El Radicalismo tiene que ser la opción socialdemócrata dentro del frente que se encuentre, así como en Chile pueden convivir la democracia cristiana y el socialismo, en Argentina el frente se puede potenciar con 2 variantes bien diferenciada.

En cuanto al proyecto de partido nacional llamado PRO ya gobernó y no lo hizo bien, no son ellos los que van a defender a los más vulnerables y a la clase media que está al límite de caer en la pobreza, es la UCR quien debe dar la soluciones a dichos sectores, no podemos naturalizar que del 30% de pobreza en el 2015 pasamos al 40% en el 2019 y en 2 años de Fernández superamos el 50%.

Después de tantos fracasos de los que invocaron "La nueva política" es tiempo de recrear la discusión de ideas para enfrentar los desafíos históricos de nuestro tiempo, es decir de recuperar la única herramienta posible para el entendimiento de nuestro pueblo: la política.

 

 

         FABIO ABRAHAM      Ex Secretario de Gobierno

        Concejal UCR (MC)

        Lomas de Zamora fabioabraham@hotmail.com.ar

Valorar noticia

Comentarios