POR FABIO ABRAHAM:
Si queremos un país próspero, en el 2023 tiene que ganar la sensatez
El desaliento, la poca ilusión de un cambio, el conformismo, la certeza de que a nuestros hijos les dejamos un país sin oportunidades, se apoderan de cada argentino cuando vemos a los cultores de la grieta y el odio.En el inicio de las sesiones ordinaria, en el Congreso de la nación, tuvimos el desagrado de ver el fanatismo de un lado y del otro, como si el destino se encaprichara en desalentar al pueblo, nos mostró en una hora y media a los actuales y a los probables gobernantes en el 2023.
Desde el estrado un Pte, con total desparpajo, nos dice todo lo que nunca va a hacer y vuelve al latiguillo de criticar al gobierno anterior; desde la oposición el PRO, en una sobreactuación viola el republicanismo que dicen defender, se levantan de las bancas y se van.
Parece que a falta de propuestas la sobreactuación se apoderan de un sector de la oposición, llegando al extremo de convocar a los líderes mundiales para viajar a Kiev y así "amedrentar" a Putin. Quisiera saber cuantos líderes respondieron?
Renglón aparte el líder libertario, tratando a Joe Biden de tibio por no intervenir militarmente, mostrando un desconocimiento de las relaciones internacionales así como también de las consecuencias que esto traería.
Tenemos que destacar el faltazo del hijo de la vicepresidente, hasta hace unos días Pte del bloque del FdT, asi como también "el raro" viaje de nada menos que el ministro del interior Wado de Pedro en el discurso más importante que pueda considerarse de una gestión de Gobierno, todo para intentar fortalecer la posición más fanática dentro del oficialismo.
Entre los Capuletos y Montescos actuales, que no es otra cosa que los "ismos" del peronismo, en este caso el Kirchnerismo vs un sector del PRO de similares características, el primero representante del populismo oportunista y corrupto, el segundo representante del folclore Menemista de los 90, no son una tragedia lírica como en 1830 sino la tragedia Argentina.
La UCR, junto a otros bloques menores de JxC se quedaron en el recinto, como corresponde, para dar su punto de vista crítico una vez terminada la sesión.
El Radicalismo debe como histórico partido democrático debatir y elaborar un proyecto político posible que aporte sensatez frente a la posibilidad de hacerse cargo del Gobierno si el pueblo le ofrece esa oportunidad, manteniendo el conocimiento de lo que se heredará, para no perder las esperanzas de cambio. Para ello debe trabajar con urgencia en la construcción de proyectos posibles que incluyan a todos los argentinos, antes que buscar encajar con políticas que agraden a sectores afines. El debate interno profundo, serio, honesto y responsable, aggiornado a las contingencias de este siglo XXI, podrá poner blanco sobre negro en un proyecto común posible y previsible. De esta forma se podrá evitar la quinta columna que tiende a instrumentar políticas que solo favorecen a algunos socios o al propio kirchnerismo- Peronismo cuando suponen que la UCR no está preparada para hacerse cargo de un futuro gobierno. Sin embargo la propia UCR es consciente de su responsabilidad con el pueblo y asumirá serenamente ese camino.
FABIO ABRAHAM
Ex Secretario de Gobierno
Concejal UCR (MC)
Lomas de Zamora
Bs As Argentina
fabioabraham@hotmail.com.ar